5 sitios de aprendizaje que salvaron mi vida
Cuando partí mi incursión digital no sabía nada más allá de lo que maneja un usuario básico que pública contenido de sus perros y gatos en redes sociales. Así que sin saber nada, acudí a la all mighty internet y comencé un proceso de buceo que me llevo a los ensayos y errores propios del auto aprendizaje que puede tener un usuario, que conecta con millones de fuentes de información de manera simultánea y sin tener claro esta una hoja de ruta o guía.
Debo destacar que mis panas Sebastián Vallejos y Rodrigo Gómez se convirtieron en 2 socios que ayudaban a mejorar el conocimiento compartiendo sus propios recursos.
Vamos con los recursos mejor…
1.- Google Activate
Ideal para los que están partiendo de cero y necesitan nivelar sus skills para entrar a terrenos más tortuosos.
Cuando en el 2010 no teníamos fuentes interesantes o que valieran la pena para saber más sobre social media, este sitio que te puedo parecer horrendo a nivel de diseño nos entregaba una mirada fresca y potente que transmitíamos a nuestros clientes.
3.- Adweek
Nunca me ha gustado la publicidad pero siempre es bueno mantenerse al tanto de campañas y acciones, la verdad es que siempre exploraba aquellas que tuviesen el componente digital. Les dejo un ejemplo del pasado digital.
4.- Hootsuite
No sólo es buena plataforma para gestionar las redes sociales sino que tiene un apartado lleno de estudios, casos y aplicaciones que vale la pena leer.
5.- Hubspot Academy
Cuando comprendes que el marketing puede ser más inteligente me encuentro con este concepto de FlyWheel Model y termino de interiorizar que parte del desafío que teníamos en aquella época era medir el impacto de lo que hacíamos a nivel digital. Y sólo puedo decir, gracias Hubspot.
Espero que estos recursos sean de utilidad y que puedas darle un vistazo.
No te olvides de suscribirte al newsletter…bye bye bye