UNA GUÍA EFICAZ PARA EL MARKETING DE CONTENIDOS DEL E-COMMERCE

El documento "Content Marketing for Ecommerce" de Alex Birkett ofrece una guía detallada para crear un programa de marketing de contenido eficaz en el comercio electrónico. Aquí hay un resumen de 20 puntos clave del documento:

  1. Principios de la Estrategia Efectiva: Comprender los principios inmutables de una estrategia de marketing de contenido eficaz, como demostrar un ROI medible, planificar resultados compuestos a largo plazo e indexar en fortalezas y oportunidades únicas.

  2. Desarrollo de Personas Compradoras: Las personas compradoras deben basarse en datos y adaptarse a medida que se recopila más información.

  3. Viaje del Comprador: Comprender los diferentes modelos de viaje del comprador y cómo ajustar el contenido a cada etapa.

  4. Uso de Herramientas Analíticas: Aplicar herramientas como el análisis SWOT y modelos de crecimiento de contenido para comprender las fortalezas y debilidades.

  5. Economía del Marketing de Contenido: Comprender los costos y la utilidad marginal del contenido en diferentes etapas del programa de marketing.

  6. Estrategia de Barbell: Utilizar una estrategia de contenido que equilibre contenido seguro y enfocado en la conversión con contenido más arriesgado pero potencialmente viral.

  7. Análisis de Brechas de Contenido: Identificar las palabras clave que los competidores están clasificando y que su sitio aún no ha cubierto.

  8. SEO de Puntos Dolorosos: Enfocar la investigación de palabras clave en los puntos dolorosos y desafíos de los clientes.

  9. Permutaciones de Palabras Clave Principales: Utilizar herramientas para generar variaciones de palabras clave de cola larga basadas en palabras clave principales.

  10. Modelo de Pilar y Cluster: Organizar el contenido en torno a temas relacionados para construir autoridad temática.

  11. Mapeo de Temas al Viaje del Comprador: Etiquetar temas con etapas específicas del viaje del comprador para mejorar la relevancia y efectividad.

  12. Desarrollo de un Informe de Hoja de Ruta de Contenido: Crear un documento detallado que guíe la estrategia de contenido y la producción.

  13. Escritura para SEO: Desarrollar breves de contenido detallados que comuniquen el propósito y los detalles clave para cada pieza de contenido.

  14. Herramientas de Optimización de Contenido: Incorporar herramientas de optimización como parte integral del proceso de creación de contenido.

  15. Ganchos de Contenido para Enlaces y Compartir: Incluir elementos en el contenido que faciliten su promoción y enlace.

  16. Tácticas de Promoción de Contenido: Emplear tácticas de promoción a corto y largo plazo, incluyendo SEO y construcción de listas de correo electrónico.

  17. Configuración de Objetivos en Google Analytics: Establecer y seguir objetivos para medir conversiones y evaluar el rendimiento del contenido.

  18. Desarrollo de un Tablero de Instrumentos: Utilizar herramientas como Google Data Studio para visualizar y rastrear el rendimiento del contenido.

  19. Importancia de la Promoción de Contenido: Reconocer la necesidad de promocionar activamente el contenido para asegurar su visibilidad y alcance.

  20. Medición y ROI del Contenido: Enfatizar en la configuración de sistemas de seguimiento precisos para medir el retorno de la inversión y la eficacia del contenido.

Este documento proporciona una visión integral sobre cómo desarrollar y ejecutar una estrategia de marketing de contenido efectiva en el entorno del comercio electrónico, con énfasis en la medición y optimización del retorno de la inversión.

Si te interesa el documento lo dejo disponible acá, ya que es oro puro para ordenar tu estrategia de contenido en e-commerce.

Previous
Previous

2024: El Auge del Marketing de Afiliados en Redes Sociales

Next
Next

"Descifrando Google: Un Estudio Profundo de Semrush"