Gartner 2024: Diez Tendencias Tecnológicas que Definirán el Futuro

El avance tecnológico continúa a un ritmo vertiginoso, y mantenerse al día con las últimas tendencias es esencial para cualquier empresa o profesional en el campo. La conferencia de Gartner en 2024 no fue una excepción, revelando diez tendencias tecnológicas clave que esbozan el panorama futuro. A continuación, exploraremos estos desarrollos y su impacto potencial.

Innovación y expectativas

El inicio de la conferencia destacó un fenómeno común en la tecnología: la "cima de expectativas infladas", seguida por el "valle de la desilusión". Esto ilustra el ciclo de hype y desencanto que a menudo acompaña a las nuevas tecnologías. La clave es superar este valle y comenzar a implementar tecnologías de manera efectiva, un desafío que muchas organizaciones están comenzando a enfrentar.

La historia como lección

El ponente utilizó la construcción de un ferrocarril en 1848 como metáfora para la innovación tecnológica. Esta historia subraya la importancia de la visión y la paciencia en la innovación. A veces, se requiere construir infraestructuras o sistemas sin la certeza de su utilización inmediata. Esta es una lección valiosa para la implementación de tecnologías emergentes.

De la experimentación a la implementación

Una observación crucial fue que, aunque hay mucha experimentación y pilotos en el campo de la tecnología, hay relativamente poca transición a la producción a gran escala. Esto indica una etapa de maduración en el sector, donde la experimentación debe dar paso a aplicaciones prácticas y escalables.

Tendencias tecnológicas para 2024

Las diez tendencias identificadas por Gartner para 2024 incluyen desde la inteligencia artificial como socio hasta plataformas de nube específicas de la industria. Estas tendencias no emergen de la nada; son el resultado de desarrollos y experimentaciones previas. Por ejemplo, la AI generativa, discutida por primera vez por Gartner en 2017, es ahora un tema prominente.

El papel del AI en la transformación digital

Una de las tendencias más destacadas es el uso del AI como socio. Esto incluye no solo el desarrollo de nuevas aplicaciones de AI, sino también la protección contra los riesgos únicos que presenta. El AI generativo, en particular, está creando nuevos desafíos y oportunidades en varios sectores.

Protección y sostenibilidad

El enfoque en la sostenibilidad y la protección de inversiones en tecnología es otra tendencia clave. Las organizaciones deben pensar de manera más integral, considerando no solo el desarrollo tecnológico sino también la sostenibilidad y la seguridad en un mundo cada vez más digitalizado.

La plataforma como facilitadora

Otra tendencia importante es la concepción de "plataforma" como una herramienta para facilitar tareas complejas. Esto implica un enfoque en la estandarización y la colaboración, permitiendo que diferentes partes de una organización trabajen juntas de manera más efectiva.

Hacia una mayor productividad

La productividad sigue siendo un enfoque principal, con tecnologías emergentes que prometen aumentos significativos en la eficiencia. La automatización y la AI son claves en este aspecto, con aplicaciones potenciales en una variedad de industrias.

La transformación del trabajo

La digitalización está transformando la naturaleza del trabajo, mejorando no solo la eficiencia sino también la experiencia del empleado. Esto tiene implicaciones importantes para la retención de talento y la satisfacción laboral.

Los clientes como máquinas

Finalmente, una tendencia intrigante es la idea de "clientes máquina", donde los sistemas automatizados se convierten en consumidores de servicios y productos. Esto plantea preguntas fascinantes sobre la naturaleza del comercio y la interacción en una era cada vez más automatizada.

Previous
Previous

Explorando el Futuro con Accenture: Un Viaje por las Tendencias de Vida 2024

Next
Next

🌐 Modelos de Marketing Digital: Claves para Generar Impacto