No midas tu ROI de manera individual y por qué en Concepción aún no se mide nada…
Una de las cosas que poco se habla en Concepción, ciudad en la que estoy viviendo desde hace un año es el ROI que pueden tener las acciones, campañas o estrategias que implementan las agencias locales, por lo mismo y luego de 375 días puedo concluir que en la Octava Región se hace un precioso branding digital. ¿De quién es la culpa?
La culpa no es tuya Sr o Srta de agencia y tampoco de tu cliente, sino que es más bien compartida. Mientras tu foco sea seguir creyendo que digital es un canal igual al diario, tu agencia seguirá haciendo lo mismo y probablemente ni siquiera se cuestionará la métrica y seguirás viendo un reporte de puros recortes sacados de Facebook o Instagram (un clipping métrico digital, acá en la octava les encanta el clipping)
Pero cómo esto no se trata de tirar palas de mala onda, te comento que existen caminos y consejos:
1.- Si estas midiendo la efectividad de una sola pieza de contenido, déjame decirte SR y SRTA Agencia que aparte de estar perdiendo tiempo estás siendo impreciso en la medición final.
2.- Así que si de verdad quieres medir el ROI, concentra tu inteligencia y sensatez en la efectividad del canal en lugar de la pieza de contenido que disparas por ese canal.
3.- En simple tu figura esbelta no se logra con planchas sino que con una acumulación de varios otros ejercicios, así que empieza a entender tu impacto en digital como la sumatoria y la consistencia de las actividades de alta calidad que trabajas e implementar en periodos sostenido de tiempo.
4.- Así que si tu idea cliente o agencia es crear demanda piensa en la atribución auto-informada y para capturar demanda desde los canales piensa en la atribución basada en un software (ni hablar de software en Concepción que ayuden a esto)
Parece súper simple pero déjame decirte que es más complejo que la cresta más si tu negocio tiene foco en el B2B.
5.- Si tienes la película más o menos clara con los primeros 4 puntos, entonces la segunda pata de todo esto es la optimización de tu estrategia de contenido. Y acá como sé que al SR & SRTA agencia le encanta el content sólo te puedo decir que pongas tu concentración en la calidad de la actividad que generas en el canal, en simple comentarios, engagement con clientes, DM recibidos, etc.
6.- Esto te permite en simple leer comentarios y quién escribió (cuali), puedes escuchar el DM y lo que dicen de tu marca (cuali) y pueden medir el engagement con likes o views (cuanti).
Recuerda que estas señales te ayudarán a optimizar la actividad y obvio ponerle número a lo que haces ahora te pregunto SR & SRTA Agencia, ¿qué temas resuenan en tu audiencia? ¿Cuál es tu mejor momento para tirar un post? ¿Sabes la frecuencia con la que debes publicar? ¿Qué formato funciona mejor? ¿Obtienes respuestas o preguntas importantes que ayuden a mejorar tu estrategia?
No olvidar que el antiguo mindset de medir el ROI viene de la escuela del blog y libros electrónicos que funcionaban rebién por allá por el 2010.
Si tienes alguna duda o consulta SR & SRTA Agencia no dudes en escribirme o comentar.
BYE bye Shangai!!!