MARKETEAR CULTURA HOY: ARTE CONCERT
Durante las últimas semanas, he estado trabajando con un grupo de profesionales que están próximos a convertirse en gestores culturales. Lo entretenido de este módulo es que todos los años me obliga a salir de la caja de speech venta de las empresas, y me lleva a investigar sobre gestores y organizaciones de la cultura con alta relevancia en digital.
Y es en este proceso que me encontré hace unos meses atrás, mientras preparaba una parte de la clase, este canal de Youtube Arte Concert, que tiene una oferta increíble en 3 categorías, música, filarmónica y ópera.
Pero querido Roberto, te estarás preguntando ¿qué diablos es Arte Concert? Y lo primero que tienes que saber es que es una iniciativa co-fundada y financiada por la Unión Europea y que se desprende del canal europeo de las artes. Hablemos de política pública y compromiso por la cultura.
OBSERVACIONES
Algunas de los puntos que son relevantes es la declaración que su contenido se distribuye en los formatos digitales y tiendas correctas. Clave si pensamos en un medio digital cuyo foco es el nicho de la cultura.
Además, debes saber es que tiene 3.466.318 de likes en Facebook, 831 mil suscriptores en Youtube y 8.790 seguidores en Twitter. Nada mal para un medio tan de nicho focalizado en la música.
Tercero y en el contexto de entender que una parte importante de las estrategias digitales tienen el desafío de cumplir con la experiencia o la promesa que hace una marca al momento de generar un manifiesto. En este contexto creo que hay 2 cosas que robustecen la estrategia digital de Arte Concert y que en lo personal valoro.
PEQUEÑO REVIEW
A.- La estrategia selectiva de contenido y mensajes claves que desembarcan desde el email cada vez que uno impacta en mi casilla. O es una contenido alineado a los conciertos que consumo en su canal de Youtube o en su defecto un anuncio general sobre el contenido musical que se destaca ese mes.
Puede ser más simple, más táctico y poco invasivo. Bueno, basta que lo definas y lo comiences a producir.
B.- Una estrategia en redes sociales, regular y constante bajo los pilares y compromisos de la cultura con la sociedad. De esta forma, nos encontramos con un Facebook general, un Youtube focalizado a la música y un sitio web que reúne información sobre los 3 estilos de música.
Podríamos seguir revisando más sobre el marketing cultural de este producto pero creo que nos extenderíamos demasiado y por lo mismo dejaré un enlace los comentarios para que puedas descargar un libro con algunos inputs relevantes para los interesados en cómo marketear tu empresa cultural.
RECOMENDACIÓN
Es importante que tengas en consideración que desarrollar un producto digital de estás características toma tiempo y si tienes la ambición de impulsar algo de estás características debes trabajar o preparar algunas variables antes de lanzarte con todo a la piscina.
Por último, arriba esta el canal. No dejes de suscribirte al newsletter de Rodrigo Maulén acá
Saludos.